top of page
Buscar


El “por qué” de la escritura y el mito del autor perfecto
La editora Stephanie Watterson reflexiona sobre el paso de la edición a la escritura y propone dos ideas clave: reconocer las propias limitaciones sin juzgarse y descubrir el “por qué” de cada historia. A partir de esto, se analiza la figura del autor caprichoso, que busca solo validación, y del autor temeroso, paralizado por la autoexigencia. Ser escritor es un proceso: se construye sobre muchos textos imperfectos hasta llegar a aquel que verdaderamente importa.
Nuria Gómez Belart
hace 4 días6 Min. de lectura


Siete claves para corregir narrativa fantástica
Corregir narrativa fantástica exige más que revisar gramática: implica conocer el género y sus tradiciones, cuidar la coherencia del mundo inventado, crear recursos que acompañen la lectura crítica, evitar los excesos de información, asegurar que los elementos fantásticos sean esenciales, detectar estereotipos y equilibrar forma y voz. La corrección potencia la imaginación del texto y ayuda a construir universos sólidos, coherentes y memorables para el lector.
Nuria Gómez Belart
hace 5 días5 Min. de lectura
bottom of page