Cuando la enfermedad toca la puerta de un hogar, la familia se comporta de maneras extrañas: a veces se niega, a veces se sobredimensiona, a veces se enfrenta y se combate, pero pocas veces se asume desde el primer instante.
En Mi hijo sólo camina un poco más lento, de Ivor Martinić, dirigida por Guillermo Cacace, un muchacho (Juan Tupac Soler) padece una enfermedad que no se nombra nunca, pero que lo obliga a estar en una silla de ruedas. Su mamá (Paula Fernandez Mbarak), sobre todo, no sabe cómo actuar ante la situación, y disimula la realidad ante los otros con una frase: «Mi hijo sólo camina un poco más lento».
El foco de esta obra se centra en el aprendizaje de la aceptación del otro, del que es diferente, y de las limitaciones personales. Las buenas intenciones no siempre son productivas, mucho menos cuando la intención está sesgada por la impotencia. La hermana y el novio, los padres, los tíos, el primo ausente, los abuelos, todos deben aprender y acompañar los cambios.
Quizá en ese sentido, el personaje de Elsa Bloise, la abuela, y el de Luis Blanco, el abuelo, son los que muestran un mejor saber hacer, quizá por la experiencia de vida, aunque cada uno lo haga desde un lugar diferente. La abuela fantasea con amores que nunca tuvo; el abuelo calla y evita confrontar. El otro personaje que se destaca por su fortaleza ante este panorama es la amiga de la hermana (Pilar Boyle), quien puede ver en el protagonista algo más que una persona en silla de ruedas, y, por eso, puede darse libre el espacio para amar.
Mi hijo sólo camina un poco más lento representa un desafío, una apuesta a lo alternativo y, quizá, de allí provenga su éxito. Narra sobre la simpleza de las cosas, sobre los dramas compartidos, y pone en evidencia la importancia de los afectos cuando el miedo aparece. El público acompaña de ese aprender desde su lugar, respira con los personajes y camina con ellos en su búsqueda personal.
Ficha de la obra
Dramaturgia: Ivor Martinić
Traducción: Nikolina Zidek
Actúan: Aldo Alessandrini, Antonio Bax, Luis Blanco, Elsa Bloise, Paula Fernandez Mbarak, Pilar Boyle, Clarisa Korovsky, Romina Padoan, Juan Andrés Romanazzi, Gonzalo San Millan, Juan Tupac Soler
Vestuario: Alberto Albelda
Escenografía: Alberto Albelda
Diseño de luces: David Seldes
Asistencia de dirección: Catalina Napolitano
Prensa: Carolina Alfonso
Arreglos musicales: Francisco Casares
Director asistente: Julieta Abriola
Dirección: Guillermo Cacace
Apacheta Sala Estudio - Pasco 623