top of page
Buscar


Escribir con claridad también es una rutina
Las siglas, como las pecas, se multiplican en los textos, pero una rutina de cuidado ayuda a reducirlas y a ganar claridad. El gobierno de Victoria, en Australia, ofrece un ejemplo: páginas web que responden de inmediato a las preguntas del público, con tÃtulos claros e instrucciones simples. La claridad no es enemiga de la creatividad: es una disciplina que libera a quien escribe y acerca la información a quienes la necesitan.
Nuria Gómez Belart
hace 3 dÃas4 Min. de lectura
Â
Â
Â


Cuando las preguntas abren el texto
El Ministerio de Educación de Nueva Zelanda mostró cómo las preguntas pueden ser un recurso poderoso en la escritura institucional. En un documento finalista de los Premios al Lenguaje Claro, 33 de 34 encabezados eran preguntas que reflejaban las dudas reales de las familias sobre la privacidad escolar. Lejos de ser ingenuas, las preguntas captaron interés, generaron empatÃa y facilitaron la lectura, demostrando que lo simple también puede ser eficaz.
Nuria Gómez Belart
hace 7 dÃas4 Min. de lectura
Â
Â
Â


El corrector de textos profesional como garante de la claridad
La claridad textual es un derecho ciudadano y una obligación institucional. La norma ISO 24495-1 establece cuatro principios: propósito y destinatarios, estructura y navegación, lenguaje y estilo, y diseño de la información. El corrector de textos profesional es quien mejor los garantiza: diagnostica la macroestructura, organiza la información, ajusta el lenguaje y cuida la presentación. Su tarea convierte la claridad en una práctica efectiva y en una garantÃa de comprensión.
Nuria Gómez Belart
21 sept5 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page