top of page

La lista

NGB

En tiempos de la Conquista, Buenos Aires vivió momentos difíciles: hambrunas, los malones, inundaciones, crisis. Las tierras del mar dulce eran inhóspitas al comienzo, pero cuando los primeros pobladores se asentaron, la única amenaza provenía de aquellos que venían a instalarse sin haber sido invitados.

La lista es un gran trabajo de Ricardo Halac, creado sobre la base de una gran investigación y la consecuente reconstrucción histórica. La dirección y la puesta en escena a cargo del maestro Lizardo Laphitz potencian la posición argumental del texto dramático.

La obra está basada en un hecho real del siglo XVII, en los días en que Buenos Aires aún dependía del Virreinato del Perú y los gobernantes que designaba la Corona se conducían en función del beneficio propio. Muchas atrocidades se llevaron a cabo en nombre del Rey de España o del Santo Tribunal de la Inquisición cuando, en realidad, las miserias humanas y los criterios más egoístas evidencian la acción.

¿Es acaso este el origen de nuestros más terribles vicios del poder? El gen del político argentino, tal vez, se comprenda a partir de la metáfora histórica de esta obra; tal vez, no sea una cuestión exclusivamente nuestra y se trate de uno de los peores aspectos de la naturaleza humana.

Ficha de la obra Autoría: Ricardo Halac Actúan: Alejandro Fain, Alejandro Holm, Rosario Jaimes Munilla, Nicolás Mizrahi, Joe Seitún Vestuario: Paula Picciani Escenografía: Paula Picciani Diseño de luces: Lizardo Laphitz Realización de escenografia: Andrés Gori Música original: Gustavo García Mendy Operación de sonido: María Cecilia Azzolina Operación técnica: Manuel Mazza Asistencia de dirección: María Cecilia Azzolina Prensa: Tehagolaprensa Producción ejecutiva: Juan Manuel Praderio Puesta en escena: Lizardo Laphitz Dirección: Lizardo Laphitz AUDITORIO LOSADA – Av. Corrientes 1551

Esta reseña se publicó el 25 de agosto de 2016 en La Cazuela


© 2020 Nuria Gómez Belart 

bottom of page