top of page

Absorta y desnuda

NGB

Cuando Ingrid Pelicori y Leonor Manso desarrollaron un espectáculo sobre los poetas de Mascaró, conocieron a una gran artista y fueron eclipsadas por la belleza de sus versos. Desde entonces, coquetearon con la idea de crear una pieza teatral basada en su poesía, pieza que ahora se materializa en Absorta y desnuda, un espectáculo de los escritos de Leonor García Hernando, la gran poeta tucumana.

Con dramaturgia de Pelicori y Manso, dirigida por Mariano Dossena, esta obra aborda la poesía de una mujer que ha vivido intensamente en el mundo de las letras. Desde muy joven, tuvo la oportunidad de publicar sus escritos y, en muy poco tiempo, se convirtió en un referente de las Letras. Sin embargo, no tuvo mucha difusión en otros ámbitos.

La poesía de García Hernando es un testimonio muy rico sobre su vida y sobre la visión que tenía de la sociedad. En su poesía, fluyen varias voces propias y, probablemente, por esa razón hayan creado un espectáculo para cuatro actrices, un actor y un músico. La multiplicidad compone un entramado que semeja los aspectos de su poesía.

Walter Quiroz, Muriel Santa Ana, Claudia Tomás y las propias Leonor Manso e Ingrid Pelicori, acompañados de la dulce música de las cuerdas, componen voces reflexivas en las que resuena la percepción de aquello que desborda -«La pasión es la altura y la enfermedad»-, otras más introspectivas que, desde la superficie, encuentran la verdad de lo más profundo -«Mis piernas son blancas, sin solear y de una pereza que es / la turbia apariencia de la sangre»-; voces evocadoras de sentimientos encontrados -«Con mi madre compartían ese espacio./ Allí donde mi madre golpeaba la ropa/ Él golpeaba la cabeza de un pájaro feo y sin otra gracia /que su entrega a una muerte cruenta./ Supe entonces que si era fea compartiría /la suerte de unas plumas sangrientas /y así fue cierto»-.

Todo en su poesía es deconstrucción,que se refleja en la obra y, en ese clima de confluencias y contradicciones, la voz de la poeta toca el corazón de los espectadores: «mi nombre es de reina dos veces construida y dos veces exiliada; / fue hecho para el amor cortés, para las sofocaciones. / Yo seré más buena / seré un cachorro que alza sus lúcidos ojos a la promesa de una voz. / Tendré el encanto de los que perdieron siempre».

Ficha de la obra Sobre textos de: Leonor García Hernando Dramaturgia: Leonor Manso, Ingrid Pelicori Actúan: Leonor Manso, Ingrid Pelicori, Walter Quiroz, Muriel Santa Ana, Claudia Tomas Músicos: Miguel de Olaso Vestuario: Nicolás Nanni Escenografía: Nicolás Nanni Iluminación: Pedro Zambrelli Asistencia de dirección: Alan Cabral, Joaquín Herrera, Eliana Sanchez Prensa: Silvina Pizarro Producción: Pablo Silva Dirección: Mariano Dossena CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN – Corrientes 1543

Esta reseña se publicó el 4 de agosto de 2016 en La Cazuela


© 2020 Nuria Gómez Belart 

bottom of page