top of page
  • NGB

Lágrimas de pez


El amor de pareja es un trayecto repleto de obstáculos y misterios. La fragilidad de las relaciones siempre es un tema atractivo para representar en escena.

Nicolás Baldi, en su obra Lágrimas de pez, expone su punto de vista en la ficción de una pareja estancada. Ante la crisis, comienza el proceso de separación, y con él las reacciones absurdas, las excusas, el cambio de rutinas, las peleas por insignificancias, el abandono de vicios o la búsqueda de explicaciones.

Entonces, el amante ideal puede convertirse en una molestia cuando su perfección no se amolda al contexto, las amistades deben aprender a dividirse. Aquello que prometía ser una vía de escape de una realidad disconformante, no es más que otra situación incómoda.

Con ese panorama, nace en la pareja la pregunta lógica: por qué nos cuesta tanto sostener una relación, por qué no pueden mantenerse los vínculos de un modo instintivo, como sucede con los animales. Las peleas de pareja deberían resolverse en silencio y mirándose a los ojos. El sinsentido se expande: qué ocurre cuando una cebra se pinta de blanco, por qué el ritual de apareamiento de las ballenas es tan competitivo, cómo son las lágrimas de un pez que llora en medio del mar, y, como montados en caballitos de un carrusel, los personajes deberán aprender a vivir con las fallas, los agujeros y amando aquello que nadie pueda detectar.

Ficha de la obra Autoría: Nicolás Blandi Actúan: Sol Busnelli, Emiliano Dátola, Federico Negri, Débora Palladino Escenografía: Tobías Cortés, Gabriel Raso Realización de escenografía: Roberto Cortes Música original: Ber Chese Diseño gráfico: Leandro Villegas Campos Asistencia de dirección: Clara Parodi, Damián Trotta Prensa: Marisol Cambre Producción ejecutiva: La Forma Producciones, Ceta Teatro Dirección general: Nicolás Blandi TEATRO ANFITRIÓN – Venezuela 3340

Esta reseña se publicó el 31 de mayo de 2016 en La Cazuela


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page