Con las manos atadas
- NGB
- 9 jul 2017
- 1 Min. de lectura

Las relaciones de trabajo son una paradoja en sí misma: se convive la mayor parte de la vida con personas a las que nunca se las llega a conocer fuera de ese ámbito, salvo que ocurra alguna situación que altere el equilibrio en la oficina. Entonces, los vínculos se redefinen en formas impensadas.
Con las manos atadas, escrita por Claudia Piñeiro, trata la historia de Elena (Marcela Jove) y Gutiérrez (Pablo Turchi), las víctimas de un robo en una escribanía en la que trabajan. Atados de manos y encerrados en el archivo, ambos personajes conversan toda la noche mientras esperan que alguien llegue a liberarlos.
En un espacio intimista brillantemente creado por Guillermo Ghio, los personajes se descubren mutuamente, capa tras capa, hasta llegar a los aspectos más recónditos de sus vidas. A pesar de las visibles diferencias entre una escribana y un archivista, ellos se reconocen en esa lúcida noche fundamental: comparten la soledad, el desamor, los secretos, los miedos, las frustraciones, las fantasías…
Aquello que parecía ubicarlos en visiones diametralmente opuestas es lo que permite la unión de los contrarios, y lo que separaban las jerarquías laborales se manifiesta sin sentido cuando las personas se encuentran con las manos atadas.
Ficha de la obra
Autoría: Claudia Piñeiro
Actúan: Marcela Jove, Pablo Turchi
Vestuario: Pheonia Veloz
Iluminación: Norberto Portal, Tamara Josefina Turczyn
Peinados: Ale Granados
Espacio escénico: Guillermo Ghio
Banda de sonido: Miguel Rur
Asistencia de dirección: Norberto Portal, Tamara Josefina Turczyn
Selección Musical: Guillermo Ghio
Dirección: Guillermo Ghio
Prensa: Marcos Mutuverría, Duche & Zarate
TEATRO DANDELIÓN - Av. Córdoba 2429 1ero Derecha
Esta reseña fue publicada en La Cazuela