top of page
Buscar


¿Por qué no pensar en un colegio profesional de correctores?
La corrección de textos carece hoy de un colegio profesional porque no existen carreras de grado que respalden una matrÃcula con responsabilidad legal. Sin embargo, avanzar hacia la profesionalización permitirÃa dar visibilidad al oficio, fijar estándares de calidad, regular condiciones laborales y fortalecer la investigación. En el corto plazo, la vÃa más viable es crear certificaciones y carreras universitarias que consoliden la disciplina.
Nuria Gómez Belart
22 sept4 Min. de lectura
Â
Â
Â


El corrector de textos profesional como garante de la claridad
La claridad textual es un derecho ciudadano y una obligación institucional. La norma ISO 24495-1 establece cuatro principios: propósito y destinatarios, estructura y navegación, lenguaje y estilo, y diseño de la información. El corrector de textos profesional es quien mejor los garantiza: diagnostica la macroestructura, organiza la información, ajusta el lenguaje y cuida la presentación. Su tarea convierte la claridad en una práctica efectiva y en una garantÃa de comprensión.
Nuria Gómez Belart
21 sept5 Min. de lectura
Â
Â
Â
Las tres lecturas en la corrección de textos
La corrección de textos es, desde hace siglos, un oficio que combina tradición cultural, rigor técnico y sensibilidad lectora. En...
Nuria Gómez Belart
14 sept5 Min. de lectura
Â
Â
Â
bottom of page